Falsos mitos sobre el entrenamiento de fuerza
- FISIOVITA.
- 11 feb 2016
- 2 Min. de lectura
Para perder peso no solo debemos practicar cardio sino que también debemos incorporar a nuestra rutina entrenamientos de fuerza, así conseguiremos que la pérdida de peso sea efectiva y duradera y estaremos evitando el popular efecto rebote. Según César Bustos el entrenamiento de fuerza ayuda a perder peso y aumenta el ritmo metabólico basal. Trabajar los músculos te proporcionará un cuerpo atlético y te permitirá aumentar tu ingesta de hidratos de carbono ya que este el gran combustible de nuestros músculos. Existe el mito y el temor sobre el levantamiento de pesas o ejercicios de fuerza, ya que muchas mujeres creen que aumentarán de volumen cuando en realidad los resultados son un cuerpo fuerte y definido. Además también te ayudará a mejorar la densidad ósea, la movilidad articular y la composición corporal. El aumento de fuerza previene y mejora problemas metabólicos, mejora la postura y tono muscular y nos ayuda a envejecer mejor manteniendo a las grasas lejos de nuestro metabolismo. Falsos mitos sobre el entrenamiento de fuerza Domingo Sánchez, de ‘Mujer en forma: el reto’, desmonta los siguientes mitos: 1. Si lo dejo engordaré. Si aumentas de peso es porque comes igual pero gastas menos calorías. Los músculos no se convierten en grasa ni siquiera abandonando el entrenamiento de forma drástica. 2. Aumentaré de volumen. La masa muscular femenina permite muy pocas modificaciones, además los niveles de testosterona presentes en las mujeres (de 15 a 20 veces más bajos que los de los hombres) hacen que sea imposible conseguir grandes músculos. 3. Solo quema el cardio. La mejor combinación para perder peso es un programa de entrenamiento cardiovascular y de fuerza. Sobre todo es recomendable realizar entrenamientos de fuerza en casos de sobrepeso. 4. Aumentaré de peso. Cuando incorporamos un programa de fuerza a nuestra rutina de ejercicio aumentamos de peso por las adaptaciones fisiológicas de nuestro organismo, no por el aumento de la masa muscular. El glucógeno muscular que se almacena en los músculos demanda más energía, por lo que aunque aumente tu peso disminuirás tu talla.
Comments